Se caracteriza por: problemas en el control de la atención, el movimiento o los impulsos, se manifiesta en 2 o más ambientes y produce repercusiones en la vida social, familiar y/o académica del menor, también se presenta dificultad para controlar sus emociones.

Se caracteriza por: Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas, evidenciado por la presencia de al menos uno de los siguientes síntomas que han persistido por lo menos durante 6 meses, a pesar de intervenciones dirigidas a estas dificultades:

  1. Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo.
  2. Dificultad para comprender el significado de lo que lee.
  3. Dificultades ortográficas.
  4. Dificultades con la expresión escrita.
  5. Dificultades para dominar el sentido numérico, los datos numéricos o el cálculo.
  6. Dificultades con el razonamiento matemático.
    • Con dificultad en la lectura (Dislexia). patrón de dificultades del aprendizaje que se caracteriza por problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, deletrear mal y poca capacidad ortográfica.
    • Con dificultad en la escritura. (Disortografía). Requiere corrección ortográfica, corrección gramatical y de puntuación, además de claridad y organización de la expresión escrita.
    • Con dificultad matemática (Discalculia). patrón de dificultades que se caracteriza por problemas de procesamiento de la información numérica, aprendizaje de operaciones aritméticas y cálculo correcto o fluido.
    • Trastornos de la comunicación.

    Se caracteriza por: Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en

    todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido a deficiencias de la comprensión o la producción.

Se caracteriza por: es una afección del desarrollo neurológico con implicación multidimensional, caracterizada por una interacción social disminuida con deficiencias en la comunicación a través del lenguaje verbal y no verbal e inflexibilidad en el comportamiento al presentar conductas repetitivas e intereses restringidos.

Se caracteriza por:  es un trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico. Se deben cumplir los tres criterios siguientes:

  • Deficiencias de las funciones intelectuales.
  • Deficiencias del comportamiento adaptativo que producen fracaso del cumplimiento de los estándares de desarrollo y socioculturales para la autonomía personal y la responsabilidad social.
  • Inicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante el

período de desarrollo.